- Promover el reconocimiento de la narración oral o la cuentería, como arte popular universal, y su apropiación social como instrumento de diálogo intercultural.
- Generar en la ciudad de Sevilla, espacios de diálogos interculturales mediante la oralidad. (Los cuentacuentos son de diferentes regiones de España, Colombia, Paraguay, Congo...)
- Propiciar un evento intercultural que contribuya al conocimiento de otras culturas, su reconocimiento y respeto mediante la narración de cuentos.
Una buena oportunidad para descubrir que no solo a los pequeños se les puede sorprender con una historia.
22, 23 y 24 de octubre en la Sala Obbio (C/ Trastamara 29) a las 21:00 horas
Además, el domingo 25 se hará una “narratón familiar” en colaboración con la Asociación de Mujeres Inmigrantes Voluntarias y Solidarias de Andalucía (AMIVSA).
Visita su blog: http://www.festicuentosintercultural.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario